Ir al contenido principal

Centrarse en el presente como técnica

"El hombre sano no es tanto el que ha eliminado de sí mismo las contradicciones, sino el que las utiliza y las incorpora a su trabajo" -Maurice Merleau-Ponty


La psicoterapia gestáltica recalca la importancia de algo que para mí es de total importancia, la actitud, y con ésta la más alta, la responsabilidad. La psicoterapia gestáltica recalca la responsabilidad, el aquí y ahora de la experiencia, no sólo como cuestión ideológica. La insistencia en la formulación hic et nunc que pareciese ya un cliché, conlleva una reformulación más que profunda, me atrevería a decir: elevada. Me parece adecuado dejar el término “profundo” al psicoanálisis y decir “elevada”, concepto que la Logoterapia usa en vista del abordaje existencial de la voluntad de sentido; me parece eo ipso enfatizar la idea del aquí y ahora desde esta visión.

Desde la física cuántica la idea tripartita de temporalidad (pasado, presente, futuro) sucede en un mismo momento, en el aquí y ahora. Y mi hic et nunc existencial es un mar de posibilidades. ¿Cómo es la presentación del ahora? A partir de centrarse en el sentido de auto-observación, de suspender el razonamiento. El ser humano en la medida en cómo se siente, se siente a partir del momento presente.

¿Cómo es que el pasado y el futuro influyen en mí estar? En el experimentar la fantasía y la constante atención a las sensaciones y emociones que van surgiendo en el campo relacional.
Sobre la conciencia de la temporalidad, pocas veces la contemplación es vista objetivamente con harás a la trascendencia de la misma conciencia reflexiva. De imaginar y mantenerse en una constante angustia sin tomar responsabilidad de ella.

“Conciencia se refiere a darme cuenta de mi estar en el mundo, más que de mi hacer” (Ocampo, P. 2011). Esta frase es un volver a la esencia misma del vivir en el mundo. El pragmatismo actual y el carpe diem mal interpretado hacen del ser humano un ente autómata con metas que cumplir en la gran lista de cosas que  tienen que hacer, que  tienen que cumplir, ideas que  tienen que pensar, viviendo en el impersonal . Pero esta conciencia no puede ocurrir sin el hacer de ella.

No existe un hacer (existencialmente hablando) sin responsabilidad. Entonces el Estar y el Hacer son la conciencia y la responsabilidad, mutatis mutandis me parece oportuno puntualizar la idea de Frankl acerca de que no puede existir responsabilidad sin libertad y libertad sin responsabilidad. Con base a la primera idea entrecomillada escrita por Pilar Ocampo, yo propongo la Triada Existencial de: Conciencia-Responsabilidad-Libertad. Idea que por supuesto será ampliada y profundizada posteriormente.

La propuesta como psicoterapeutas Gestalt es trabajar en la ampliación de conciencia, una conciencia de sí. Es importante puntualizar que la propuesta filosófica axiológica en la cual me inclino no es una postura moralista ni mucho menos, más bien es importante erigirlas como cimientos del Estar propio en la persona del psicoterapeuta.
Volver la conciencia a la corporalidad (conciencia de contacto) es el vínculo hacia la trascendencia mediante la relación con la otredad de mi acompañante existencial. Y por acompañante (idea tomada de la terapia existencial) es entender la selectividad de mi estar existencial en mi aquí y en mi ahora.


Imagen principal: Der Wanderer über dem Nebelmeer, Caspar David Friedrich, 1818.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sobre la sociedad del cansancio: una mirada

"El mito de Prometeo puede reinterpretarse considerándolo una escena del aparato psíquico del sujeto de rendimiento contemporáneo, que se violenta a sí mismo, que está en guerra consigo mismo. En realidad, el sujeto de rendimiento, que se cree en libertad, se halla tan encadenado como Prometeo." - Byung-Chul Han La idea de “estar en guerra conmigo mismo” como sujeto del siglo XXI juega un papel interesante. Es como una especie de sobreanestesia , el ser entre la angustia y la culpa. Ser-siendo una sombra del miedo a repetir un pasado donde los enemigos tenían etiqueta y que de alguna manera daba un aire de tranquilidad porque eran definidos y delimitados; y una angustia por el futuro a través de un presente que no se vive como tránsito. Uno de los problemas es la posverdad, ya que le da cierto valor a cualquier discurso que busque llenar a la sociedad de cierta nostalgia. Me parece que la nostalgia es un fenómeno interesante hoy en día que sirve como lo que es: una ...

Sobre el Sentido y el absurdo

"Acuérdate en adelante, cada vez que algo te contriste, de recurrir a esta máxima: Que la adversidad no es una desgracia, antes bien, el sufrirla con grandeza de ánimo es una dicha." - Marco Aurelio Te has preguntado qué sentido tiene todo lo que haces? He llegado a una casa donde he tocado la puerta y al abrirla me doy cuenta que es un cuarto de una basta sensación de sinsentido , a veces volteo al mundo y me encuentro inmerso en vacío. El arrojar esa mirada a un punto medio, me preguntan que en qué estoy pensando y tan sólo contesto que en "nada" , preguntándome sobre esa misma nada y creyendo que realmente no pienso en nada, cuando la realidad es que esa mirada está sumergida en la profundidad de mí misma existencia, en la Gran pregunta sobre el sentido de la vida. Dice el filósofo S. Kierkegaard: "El hombre es ese ser que se angustia y es más profundamente hombre cuando más profundamente se angustia" . A veces queremos desconectar nue...

El ser y el hacer del psicoterapeuta

“El conocimiento de uno mismo es el primer paso para toda sabiduría”. – Aristóteles Jean-Paul Sartre dijo: “Aquello que cada uno de nosotros es, en cada momento de su vida, es la suma de sus elecciones previas. El hombre es lo que decide ser.” , de cierto modo vamos siendo el resultado en el aquí y ahora de todas nuestras decisiones, de como vamos aprendiendo y creciendo desde una posición de un “ir mejorando” donde la genuinidad personal se precia y se ve reflejada al área profesional, una vez escuché: “que una mala persona jamás podrá llegar a ser un buen profesional” y esto me recuerda que tiene que ver con lo que la Gestalt fomenta: la congruencia . La autoexploración es una de las grandes herramientas para ser leal a esta congruencia del vivirse nutricio  en la totalidad del Ser humano desde lo personal hasta lo profesional. Un tema interesante que sirviese para dedicarle una entrada completa es el de los valores , en su axiología me parece importante que todo pro...