"No hay que preguntarse si percibimos verdaderamente el mundo, por el contrario, hay que decir que el mundo es aquello que percibimos." -Maurice Merleau-Ponty Me es interesante siempre hablar sobre los elementos de la fenomenología, incluso hacer esa reducción de relatar mi compresión de ello. Podría iniciar con relatar de qué manera vivo cada una de las definiciones dentro de ella. Y no está de menos, si el mismo Husserl era además de filósofo, matemático, más de aquí parte mi interés y respeto por hablar de este tema que está en la base de la actitud Gestáltica como psicoterapeutas. Es una reducción y acercamiento de la puesta realidad, en su sentido más natural, “La vuelta a las cosas mismas” diría Husserl. Pero ¿qué son las cosas mismas en psicoterapia? Dejar que la incertidumbre de los fenómenos se presente como tal, permitiendo la expresión del encuentro presente. Me parece por lo poderosa de estas últimas palabras que la actitud fenomenológica requiere...
“El conocimiento de uno mismo es el primer paso para toda sabiduría”. – Aristóteles Jean-Paul Sartre dijo: “Aquello que cada uno de nosotros es, en cada momento de su vida, es la suma de sus elecciones previas. El hombre es lo que decide ser.” , de cierto modo vamos siendo el resultado en el aquí y ahora de todas nuestras decisiones, de como vamos aprendiendo y creciendo desde una posición de un “ir mejorando” donde la genuinidad personal se precia y se ve reflejada al área profesional, una vez escuché: “que una mala persona jamás podrá llegar a ser un buen profesional” y esto me recuerda que tiene que ver con lo que la Gestalt fomenta: la congruencia . La autoexploración es una de las grandes herramientas para ser leal a esta congruencia del vivirse nutricio en la totalidad del Ser humano desde lo personal hasta lo profesional. Un tema interesante que sirviese para dedicarle una entrada completa es el de los valores , en su axiología me parece importante que todo pro...